Twitter
Mis tuits-
Entradas recientes
Entradas destacadas
Archivo de la etiqueta: hábitat
Cerdos, murciélagos y hospitales
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Tiempo estimado de lectura: 6 min Y en el título faltaría la dimisión, o la moción de censura. Y en un subtítulo podría faltar también la chorrada esa de las botas frente a las batas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biodiversidad, Biología de la Conservación, Ecología, fragmentación, ganado, hábitat, murciélagos, zoonosis
Deja un comentario
Explotación y protección del bosque de Muniellos
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Conocer el pasado es clave para predecir el futuro, dicen. Podríamos matizarlo con algo así como «predecir dentro de márgenes de error útiles». Sirva esa modificación para ilustrar que me estoy refiriendo a las predicciones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Biología de la Conservación, bosques, espacios protegidos, explotación, hábitat, Muniellos
1 Comentario
El declive del urogallo cantábrico; y de muchas más cosas
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Es oficial: el Gobierno de Cantabria conoce las causas del declive de la población de urogallos de la Cordillera Cantábrica. Además, más interesante incluso, sabe como eliminar esas amenazas. Asunto resuelto. A partir de ahora, … Seguir leyendo
Conservación de ¿la Naturaleza?
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Es ésta una entrada larga, posiblemente demasiado para este medio, e incluye referencias a las fuentes y lecturas adicionales [1]. Antes de empezar, el contexto: esta entrada va de conservación en espacios protegidos; no trato … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Biología de la Conservación, espacios protegidos, gestión y legislación, hábitat, naturalidad
14 comentarios