Por Mario Quevedo, en Cantabricus
Ya es público. Se podrán leer cosas como “El lobo pierde la batalla judicial en Picos de Europa”. Y eso suele significar que alguien pegará unos tiros, con cobertura legal.
Y es cierto, hay pérdidas.
Pierden los lobos. Los que van a morir, dudo que saluden; y los que quedarán, formarán una población más desestructurada, posiblemente más conflictiva.
Pierden los gestores del medio natural, porque saben que eso es mala gestión. Y son sustituidos sin ruido por burócratas, que lo serán independientemente de lo que hayan estudiado.
Pierden los “espacios naturales protegidos”, porque no parecen serlo, no parecen estarlo.
Perdemos los biólogos, porque la sociedad desprecia lo que sabemos. Podemos así ser sustituidos por burócratas, que lo serán independientemente de lo que hayan estudiado.
Pierde la Justicia, que dicta sentencias sin ver números, abriendo sus puertas a la arbitrariedad y los vaivenes. Humanistas, se dicen.
Pierden los economistas, porque todo el mundo usa, pero nadie explica, el significado de eslóganes como “motor de desarrollo”, “viabilidad de las explotaciones”, “calidad de vida”. Y pueden así ser sustituidos por gurús.
Pierden los periodistas, sustituidos por ofimáticos eficientes que cortan y pegan notas de prensa. Y cortarán y pegarán independientemente de lo que hayan estudiado.
Pierden los que viven del turismo en los espacios protegidos. Para ver estiércol no hace falta acudir a ellos.
Pierden los profesionales agropecuarios, entendiendo que profesional es el que vive de su profesión, porque sabrán que sus problemas son otros; y no se están afrontando.
Pierden los políticos responsables, porque matar animales no les distingue de su oposición.
Dirá algún refrán de esos que siempre gana alguien.
Paciencia, resistencia.
Muy buen comentario.
Un matiz . Hay algo mucho peor que un burócrata para la gestión de la naturaleza.
Un biólogo de formación burocratizado. Y de esto abunda en las administraciones públicas.
SALUDOS
Buen post. Perdemos todos. En México estamos más o menos en las mismas, aunque hay una buena noticia: http://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/04/25/liberan-a-pareja-de-lobo-mexicano/ Esperemos que sí se reproduzcan y vuelva a haber lobo mexicano en el norte del país y sobre todo, que no los maten. Saludos desde México