Parques naturales o patrimonio de la humanidad

Dice el diario El Comercio, de origen urbanita de Gijón como el que suscribe, que «La Junta impulsará la declaración de los Picos como Patrimonio de la Humanidad«.

«La Junta» es el parlamento asturiano, aunque  suene a emergente gobierno marcial. «Los Picos» se refiere al llamado Parque Nacional de los Picos de Europa. El medio escribe para iniciados, se entiende.

Y es que creo que los de la base imponible urbanita – esa que no despierta la ternura etno-folklórica – no nos hemos enterado de que significaba eso de la protección del medio ambiente en España. Sin embargo, hay pistas suficientes, incluyendo la legalia de las declaraciones de parques.

El citado parque nacional, sin ir más lejos, desarrolla todos los años campañas de control de población de animales salvajes (sé que «silvestres» suena mas comercial, pero el marketing no ha servido de nada; piensa en el infeliz gato de Piolín). ¿Y qué significa «control de población»?

Matar bichos.

Escribo de memoria, que no me apetece rebuscar documentos desagradables, pero en cualquier memoria anual del PN aparecen las decenas de ungulados salvajes muertos, eso sí, con la participación de cazadores locales (no, de Gijón no). Y siempre fresco también el ímpetu por tumbar lobos.

A fin de cuentas, no te engañan. Patrimonio de la Humanidad es el objetivo. Por tanto, fuera la fauna molesta. Supongo que tras el próximo argayo, molesto y potencialmente letal, comenzarán las voladuras.

¿O serán las peñas también humanas? Patrimonio.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Parques naturales o patrimonio de la humanidad

  1. Juan Angel de la Torre dijo:

    Hace ya tiempo que decidi,si no exije un documento oficial, denominarlo Pastizal Nacional de Picos de Europa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.