A tenor de mi experiencia* de usuario de medios de comunicación, diría que para informar sobre virus Zika o sobre tumores que afecten a los humanos, redactores y editoras recurren a profesionales competentes. Supongo que los poderes fácticos detrás de la prensa no consentirían basura sobre temas considerados delicados.
Por otro lado, esto**:
«El abandono rural empuja hacia las urbes a la fauna salvaje, avisan los expertos»
Se diría por el título que la fauna salvaje no es capaz de vivir sin la constante presencia a su alrededor de almas pías, en cuyo caso sobra el término «salvaje» en el título. Esa idea ya la abordaba – aproximadamente – el poeta en Los Motivos del Lobo, para descartarla después. Espera, que me desvío de la diversión que proporciona, como es habitual, el diario astur La Nueva España. Sí, tienes diversión asegurada al comprobar el tino con el que se pronuncian los expertos elegidos por el medio para dar cuenta de su realidad (no sé si la de los expertos, o la de la planta noble de LNE). Y tienes también diversión asegurada al comprobar la elección de los expertos.
Profesionales competentes te encuentras, supongo, escribiendo sobre la vacuna de la gripe del año en curso, o sobre el mercado de valores. En cambio para hablar de «fauna salvaje»en particular y «medio ambiente» en general, basta con ser ex-presidente o sindicalista (por escoger del elenco aquellos oficios conocidos).
Me pregunto si esos titulares y contenidos, así como esos expertos, devolverán población domestica al medio rural.
*Esencialmente todos contamos las cosas desde nuestra experiencia; ese filtro hay que tenerlo siempre en cuenta.
** Traiciono aquí mi determinación de no regalar visitas de página y por tanto venta de anuncios a basura mediática. Pero es que uno se tiene que divertir de vez en cuando.