Estiércol

Por Mario Quevedo, en Cantabricus

Dando una vuelta estos días por alguno de los puertos altos de La Cordillera, me encontré con una buena noticia:

estiercol

Una boñiga procesada y disgregada, sí. Bueno, muchas.

Se podría pensar que se conforma uno fácil, que también. Pero este caso lo normal es buena noticia porque algunos productos antiparasitarios del ganado pueden perjudicar, además de al objetivo, a las comunidades de escarabajos coprófagos; los Geotrupes, Aphodius y cia., fácilmente observables en y alrededor de las boñigas si todo va bien.

Esos y otros invertebrados componen ese gremio comecaca, encargado del primer reciclado de los excrementos de los herbívoros. Y buena falta hacen. Por naturaleza, los herbívoros deben cagar mucho, ya que un porcentaje alto de lo que comen no es digerible, o útil para sus necesidades. Algo así como desayunar all bran a palo seco, permanentemente.

No puedo asegurar que observaciones previas de coprófagos “patas arriba” y puertos cubiertos de boñigas secas fueran consecuencia de la ivermectina del artículo enlazado, o de otro antiparasitario. Pero sí afirmo que los muchos escarabajos coprófagos del paseo reciente eran responsables de la disgregación y procesado esperables del estiercol montano.

Otro día se podría hablar de antibióticos…

cubilla

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.