Pescando extinciones, o el simio inadaptado

Por Mario Quevedo, en Cantabricus

No es raro percibir o directamente escuchar que la ecología es de marcianos. Familiares y conocidos suelen ser los primeros, por aquello de que la confianza da asco y que tu siempre fuiste rarito en la familia de orden; también sospechosos habituales algunos estudiantes, posiblemente frustrados al no existir el Grado en Batología.

Es posible que la percepción se deba en parte a que desconocen sus aplicaciones, o siguen anclados en que el medio ambiente lo entienden mejor los ingenieros, como en el antiguo ICONA.

Y sin embargo la prensa escrita es un ejemplo diario de la presencia de la ecología como disciplina en nuestras vidas. Sí, en la tuya también. O, mejor dicho, de como el personal no lo pilla. Como muestra, una angula. Pinchando en la imagen accedéis a la noticia, aunque no contiene mucho más:

angula1

Los ecólogos (así como otros profesionales) nos dedicamos a estudiar y enseñar por qué esa es una pésima noticia. Marciano tú, majo (disculpad que use el genérico, en este caso es mejor).

Es esta una entrada corta, en apariencia, porque de esto ya había escrito en «El delicado valor de la rareza«. Al final de esa entrada encontrareis también enlace a un artículo científico especialmente diáfano al respecto, «The Anthropogenic Allee Effect». No sigo pues, que para eso hay enlaces. Sólo añadir que la próxima vez, en clase, en lugar de usar ejemplos de Papúa Nueva Guinea, tiraré de la Angula de Ribesella. O de otra hermosa tradición* ribereña, el Campanu del Sella.

desequilibrio

* recuerda, tradición es aquello que haces tengas o no razón

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Pescando extinciones, o el simio inadaptado

  1. marioquevedo dijo:

    Reblogged this on M Quevedo : web personal and commented:

    Sobre el efecto Allee antropogénico «a la puerta de casa»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.