Entradas destacadas
-
Entradas recientes
Archivo de la etiqueta: fragmentación
Cerdos, murciélagos y hospitales
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Tiempo estimado de lectura: 6 min Y en el título faltaría la dimisión, o la moción de censura. Y en un subtítulo podría faltar también la chorrada esa de las botas frente a las batas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biodiversidad, Biología de la Conservación, Ecología, fragmentación, ganado, hábitat, murciélagos, zoonosis
Deja un comentario
Protegidos, no necesariamente naturales
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Tiempo estimado de lectura: 3 min Es Asturias los espacios protegidos de rango intermedio se llaman parques naturales. Las palabras no son casuales, así que supongo que quienes eligieron esa denominación tenían alguna intención. Quizás … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado biodiversidad, Biología de la Conservación, bosques, despropósitos, espacios protegidos, explotación, fragmentación, gestión y legislación, lobos, naturalidad
2 comentarios
Urogallos y molestias humanas
Por Mario Quevedo, en Cantabricus Entrada corta, rápida, para destacar un trabajo reciente sobre efectos de molestias humanas en urogallos, eso sí, escoceses [1]. El acceso al artículo es además libre, facilitando la reseña y su comprobación. Los urogallos son … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Biología de la Conservación, bosques, fragmentación, gestión y legislación, urogallos
Deja un comentario
Conservación, nostalgias
Por Mario Quevedo, en Cantabricus De chaval, una chica me llamó empírico. Bastante más tarde, no tan chaval, un tipo que fue al mismo cole que Ötzi me llamó filósofo. Guardo buen recuerdo de la chica, ninguno del tipo. El … Seguir leyendo